Mostrando entradas con la etiqueta Paco Cifuentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paco Cifuentes. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de noviembre de 2009

Primer videoclip oficial de "La vida aparte" de Paco cifuentes

Ya podemos disfrutar de "Aliviados", el videoclip oficial del primer single de "La Vida Aparte" de Paco Cifuentes.

ALIVIADOS, Paco Cifuentes from suricato produccions on Vimeo.

Más sobre Paco Cifuentes en su web

lunes, 30 de marzo de 2009

Paco Cifuentes y Jorge Velo en el Barcelona 8

El viernes 27 hubo concierto de Paco Cifuentes en el Barcelona 8, ese rinconcito tan especial que surgió hace unos meses con vocación de quedarse para siempre entre los que disfrutamos de la música en directo. Aunque es más que frecuente verme en los conciertos de Paco, he de reconocer que esta vez no iba solamente por él, había otra motivación. Esa noche, Jorge Velo iba a estrenar algunas de las canciones de ese disco magnífico que se está gestando y que viene apadrinado por alguien que para mi es uno de los grandes de la música de este país cuyo nombre no voy a mencionar por el momento, a pesar de que parece ser que ya es un secreto a voces. Lo que si que os diré, por lo que he escuchado y por las referencias que tengo, es que va a ser un disco muy recomendable y que espero ansiosa el momento de tenerlo en mis manos.


Paco Cifuentes, como siempre, pura poesía cantada con esa voz a ratos difuminada en susurros que se me escurre por los oídos y me hace reconciliarme con ese sur que se me resiste, a pesar de que alguno de mis amigos más queridos venga de allí. Paco, con su guitarra zurda, sus cuerdas siempre demasiado frágiles para su forma de tocar, sus manos tan expresivas, tan musicales que a veces no necesita nada más para hacer música, consigue que el público se abstraiga de todo, que se pierda durante el tiempo que dura el concierto en un lugar donde sólo están él y sus canciones.



En mitad del concierto, Paco rompe el ensimismamiento del público para presentar a Jorge y, en lugar de perderse la magia, esta se incrementa cuando unen sus voces, moldeándolas, adaptándose la una a la otra como si llevasen una vida entera cantando juntos para interpretar “A lo lejos”. Después, Jorge se queda solo frente al público y nos deleita con “Andar del revés”, otro de los temas que contendrá su tan esperado disco. Velo, y es posible que esto lo haya dicho en más ocasiones, pero no puedo evitar pensarlo, ha nacido para el escenario, lo llena con su aspecto atractivo, su sombrero, compañero de conciertos que sabe llevar como nadie, su voz polifacética de matices bluseros, su calidez y su simpatía.



Como remate, con olores de enredaderas de menta y palmas flotando en el ambiente, Paco subió a Luis Auserón al escenario para cantar juntos “El tonto Simón” y, creedme, no exagero cuando digo que me emocioné. No tengo ni memoria de cuando empezaron a gustarme los hermanos Auserón en todas sus facetas, pero era joven, una niña, cuando les descubrí y nunca se me ha quitado el vicio de disfrutar con su música.


El concierto, como ocurre siempre que algo gusta mucho, me supo a poco. Fue una noche musicalmente perfecta que quiero agradecerle, sobre todo, a Jorge Velo, junto a su amistad, que es un auténtico lujo.


* Las fotos son de Pablo F. Juárez. A pesar de tantísimos años de ser amigos y de haber visto miles y miles de fotos suyas, aún me sigue sorprendiendo por su increíble capacidad de capturar la esencia de las personas y de las situaciones con su cámara. Gracias a él y a su forma de mirar, siempre descubro en sus fotos detalles que se me habían pasado desapercibidos. Os aconsejo ver el resto de fotografías de este concierto, lo podeis hacer a través de este enlace: Álbum Paco Cifuentes y Jorge Velo en Barcelona 8

Las manos de Paco Cifuentes, me encanta esta foto y no me he podido resistir a ponerla como final

jueves, 20 de noviembre de 2008

Andrés Suárez, un gallego en el "Barcelona" de Madrid


7-11-2008
Andrés se multiplica en los espejos del Barcelona 8, en sus pedales mágicos. Su guitarra se descompone en muchas, como su imagen, es casi un concierto cubista, vemos una faceta y otra y otra más, de frente, de lado, de espaldas. También el público se refleja, tan cercano a Andrés que puede tocarle.
Una de las características del Barcelona es que siempre tiene un sonido impecable y su voz no merece menos. Canta canciones de "Maneras de romper una ola", temas nuevos, temas de otros autores, canta, a petición nuestra, "Negra sombra", que tanto me emociona siempre. Y, como complemento, sale al escenario Paco Cifuentes, que también se expande por los espejos mientras canta con Andrés "Aún te recuerdo", como en el disco, y comparte otras dos joyas musicales prestadas,"A primera vista", de Chico César y "La rosa azul de Alejandría" de Javier Ruibal. Hubo otra sorpresa más, Elia, hija de Jorge Velo, propietario del local, canta "Números cardinales" con Andrés. Canta muy bien, como su padre, debe ser cosa de genes. El final del concierto es, como suele ocurrir con Andrés, impresionante, juega con sus pedales y llena todo el Barcelona de guitarras y voces, una vez más se multiplica, pero ahora auditivamente.

Hacía mucho que no comentaba conciertos de Andrés Suárez y esta vez lo quería hacer también porque me apetece hablaros del Barcelona 8, otro local con encanto que lleva abierto poco tiempo pero que fomenta mucho la música de autor y tiene una interesante agenda para los próximos meses. Cualquier amante de la música tendría que conocerlo. En la columna de la derecha del blog tenéis más datos sobre este local.

Enlaces:
http://www.myspace.com/andressuarezautor
http://www.myspace.com/pacocifuentes


*La fotografía es de Pablo Fdez. Juárez
http://www.myspace.com/adolfweissmann, en su myspace hay otras muchas del concierto en el album titulado "Andrés Suárez en Barcelona 8"

viernes, 14 de marzo de 2008

Y ahora también "adicta" a Paco Cifuentes... Concierto en Libertad 8

Anoche fui a un concierto de Paco Cifuentes. Le había visto en directo en colaboraciones con algún otro cantautor, como Andrés Suárez, cantando alguna canción suelta él sólo o en concierto con los Cinco Tristes Tigres, pero ya tenía ganas de ver un concierto entero suyo y qué mejor sitio para ello que mi querido Libertad 8.

Precioso, me encantó el concierto. Escuchar la voz grave de Paco cantando esas letras suyas, tan llenas de sol, de ritmo, de amores, de paisajes urbanos, de deseos, de humo, de vida, es un auténtico placer al que desde ahora no pienso renunciar porque creo que me he vuelto "adicta" (Precisamente "Adicto" se llama el disco, absolutamente recomendable). Y Paco, tan cercano, tan integrado en ese escenario mítico del Libertad, tan sonriente, hizo el concierto aún mejor.

Tanto me gustó que ni ganas tuve de grabar algún video de la actuación para poner en el blog, así que pongo un par de enlaces a sus videos para los que no le conozcan, como siempre hago. Dos temas preciosos, "Adicto" y "Belle de jour", que tanto me gusta, quizás porque siempre me ha gustado la película de Buñuel


martes, 4 de marzo de 2008

Me declaro "tigretona"

Hoy os quería hablar de los Cinco Tristes Tigres, que para quien no lo sepa, es la unión de cinco cantautores de los mejores del panorama cantautoril de ahora mismo, Paco Cifuentes, Miguel Dantart, Alejandro Martínez, Kiko Tovar y José Luis Manzanero, que además de cantar por separado, de vez en cuando se juntan dando lugar a este grupo increíble de tigres devoraescenarios.
Anoche fui a verles en concierto por primera vez. A algunos si que les había visto por separado, pero juntos nunca y me quedé sorprendidísima. Sobre el escenario, un sillón, una mesa, mil instrumentos, los Cinco Tigres, Txarlie Solano al bajo, y un batería, un escenario lleno de personas, de cosas, de chispa, de alegría, de música, de colaboradores, de sonrisas. Bajo el escenario, la Galileo llena de una corriente de magia que se paseaba entre los espectadores agarrada con fuerza a la música que, como un hilo conductor, nos iba tocando a todos iluminando nuestras caras. Casi lamenté estar sentada porque era imposible no dejarse llevar y bailar y bailar.

Me gusta esta foto primera foto que he puesto porque salen todos los que estuvieron ayer sobre el escenario, aunque se les vea poco, a algunos casi nada en realidad, pero yo sé que están ahí. Ya sé que los que leéis mi fotolog ya conocéis la descripción de la foto, pero no me apetecía repetir. Les nombro de izquierda a derecha: Alejandro Martínez (1 tigre), Andrés Suárez (Se cantó "Aún te recuerdo" con Paco), Menso (Que se cantó también una, gran sorpresa porque tenía muchas ganas de escucharle cantar en directo), Patricio (Un nuevo descubrimiento), Paco Cifuentes (2 tigre, no muy favorecido en la foto, teniendo en cuenta lo guapo que es), Miguel Dantart (3 tigre, el pelirrojo más simpático del mundo cantautorero), el batería (que no me acuerdo como se llamaba, eso ya es mucho pedir), Kiko Tovar (4 tigre, un genio en el escenario, qué expresividad, me encantó), Txarlie Solano (de bajo sólo tiene el instrumento que toca, un genio tocando y un placer ver que también toca con los Tigres, jajaja, cómo nos vigila desde el escenario con esos ojos alucinantes que tiene) y por último José Luis Manzanero (5 tigre, que no le conocía de antes pero me gustó mucho como canta)

No ha pasado ni un día y ya tengo ganas de otro concierto suyo

Mañana me voy a ver a Marwan y a Javier Bergia, que a Javier llevo mucho sin verle