Serpientes acuáticas I Klimt

sábado, 13 de noviembre de 2010
Presentación de Banda de Pájaros en Clamores


viernes, 27 de noviembre de 2009
Concierto Rockola: Luis Ramiro en el Barcelona 8
Con este concierto, el Barcelona 8 demostró, una vez más, el motivo por el que se está conviertiendo en una sala de culto entre los amantes de la música en directo.
Os dejo con un vídeo
Y no me quiero despedir sin antes aconsejaros que leáis la entrevista que le han hecho a Jorge Velo para el blog de Rockola donde habla de su bar y de los motivos que le llevaron a montarlo http://rockolafm.wordpress.com/2009/11/24/jorge-velo-y-el-barcelona-8/


domingo, 25 de octubre de 2009
Lolita Jazz, de nuevo fiesta en casa
Los Lolita Jazz bordan las versiones, son capaces de darles su "toque" sin por ello desvirtuarlas y eso es todo un arte que no muchos consiguen.
Lo dicho, un enorme placer haber podido presenciarlo, como siempre.
*Y una vez más, gracias Jorge, por todo.


miércoles, 9 de septiembre de 2009
Alejandro Martínez y sus "Orgasmos modernos" de nuevo en el Barcelona 8

Cuando Alejandro se sube al escenario como protagonista absoluto tampoco deja de lado ese polimorfismo que le hace tan especial. Tan pronto canta a Gil de Biedma como interpreta esas canciones suyas tan personales entre las que se deslizan corrientes de aire musical que vienen de otros lugares, de otras vivencias, de libros, de historias reales o inventadas, de instrumentos ajenos que se vuelven suyos y todo eso sin que apenas se note que están allí, de tan integrados. Los conciertos de Alejandro son como una fiesta en la que uno sabe que siempre encontrará amigos, porque todos los que probamos repetimos y cada vez somos más los que no faltamos.
El día 3, antesala de mi cumpleaños (Gracias Alex por la dedicatoria), fui a verle al Barcelona 8. Tocaba con su banda habitual, los siempre geniales Mario Raya y Chiloé y contó en algún tema con las colaboraciones de Jorge Velo y Marino Sáiz y su violín. Se me olvidaba mencionar a Gabriele Serrini, un italiano de voz impresionante al que nunca antes había visto, pero que me da a mi que veré más veces, que cantó una versión de Stevie Wonder.
A destacar los temas nuevos de Alejandro, muy interesantes. Personalmente, creo que "Orgullo" se convertirá en uno de sus nuevos "grandes clásicos", de esos que uno canta sin remedio en cuanto empiezan a sonar, como pasa con "Orgasmos modernos" o "Niño estúpido". A mi, una de las canciones que más me cautivan últimamente es "Abandonada", podéis escucharla junto con otras en el Myspace de Alejandro.
La noche fue muy divertida, no podía ser menos con tantos amigos encima del escenario y entre el público, perfecta para comenzar la temporada de conciertos, inmejorable para inaugurar mi nuevo año con tantas caras conocidas y queridas alrededor, no doy nombres porque sería una lista larga y siempre puedo olvidar a alguno, cosa que no quiero que suceda.
Si queréis conocer todo lo referente al día del concierto en palabras del propio Alejandro, pasad por su blog y encontraréis una crónica detallada


martes, 23 de junio de 2009
Velo, cuatro letras que guardan un tesoro musical
Os he hablado muchas veces del Barcelona y otras tantas de Jorge, pero esta vez no hablo de los "Pájaros mojados", ni de "Lolita Jazz Band", las otras "personalidades musicales" del polimórfico Jorge Velo, ni de sus múltiples colaboraciones con artistas como Andrés Suárez, Alejandro Martínez o Paco Cifuentes, hoy hablo del Velo que está grabando un disco magnífico producido por mi admirado Luis Auserón y que aprovechó esa noche para presentar, en su bar, acompañado de su inseparable Pol Rodríguez, canciones que formarán parte de ese disco tan esperado por mí y por los que hemos tenido la oportunidad de conocer, ya desde hace algún tiempo, parte de su contenido. Pero hubo más, mucho más. Como tan a menudo ocurre en las noches del Barcelona 8, se sucedieron las sorpresas. Manu Míguez, ese joven gran músico que tan pronto toca el violín como el piano, acompañó en varios temas a Velo y a Pol y hasta se cantó dos canciones propias. También hubo otra gran colaboración, Iratxo, que llenó con su voz canalla, desgarrada y aflamencada el tiempo de dos canciones, un placer escucharle. No se resistieron tampoco, se nota que tienen alma de músicos pero también de fans, a hacer algunas versiones, entre ellas "Piedras y charcos", de Andrés Suárez, con Elia Velo, que esta vez la cantó a dúo con su padre en lugar de con Andrés y quedó igualmente preciosa, o ese "Pequeño rock'n roll" de Quique González, interpretado por Jorge y Pol, el poseedor de la voz más parecida a la de Quique que yo conozco. Hubo más versiones, en inglés y en español, interpretadas con la clase que les caracteriza, con esas voces geniales que tienen ambos, pero ya sabéis que no soy muy de hacer listas de canciones, sólo os diré que salí de allí encantada, como siempre que les veo tocar y es que Velo engancha.
Lamento profundísimamente no tener documentos ni visuales ni audiovisuales, para el próximo prometo vídeos, fotos y demás.


lunes, 8 de junio de 2009
"El elogio de la amistad" Andrés Suárez y amigos en el Barcelona 8






lunes, 30 de marzo de 2009
Paco Cifuentes y Jorge Velo en el Barcelona 8



Como remate, con olores de enredaderas de menta y palmas flotando en el ambiente, Paco subió a Luis Auserón al escenario para cantar juntos “El tonto Simón” y, creedme, no exagero cuando digo que me emocioné. No tengo ni memoria de cuando empezaron a gustarme los hermanos Auserón en todas sus facetas, pero era joven, una niña, cuando les descubrí y nunca se me ha quitado el vicio de disfrutar con su música.
* Las fotos son de Pablo F. Juárez. A pesar de tantísimos años de ser amigos y de haber visto miles y miles de fotos suyas, aún me sigue sorprendiendo por su increíble capacidad de capturar la esencia de las personas y de las situaciones con su cámara. Gracias a él y a su forma de mirar, siempre descubro en sus fotos detalles que se me habían pasado desapercibidos. Os aconsejo ver el resto de fotografías de este concierto, lo podeis hacer a través de este enlace: Álbum Paco Cifuentes y Jorge Velo en Barcelona 8

Las manos de Paco Cifuentes, me encanta esta foto y no me he podido resistir a ponerla como final


miércoles, 21 de enero de 2009
Pájaros mojados en el Barcelona 8

