Mostrando entradas con la etiqueta Mamá Ladilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mamá Ladilla. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de septiembre de 2009

Mamá Ladilla en las fiestas de Alcorcón 2009

Este año las fiestas patronales de Alcorcón, para mi gusto, han estado un poco flojas musicalmente. Que los platos fuertes sean Amaia Montero y Miguel Ríos, para mí es un poco cutre, pero bueno, quedaba algo compensado con la noche del Heavy y la noche del Punk rock. A la primera no fui, pero supongo que los Medina Azahara y compañía harían felices a los heavies de Alcorcón y alrededores. La segunda me resultaba muchísimo más interesante y es que una siempre ha tenido un rinconcito reservado a este tipo de música en su corazón. En el cartel,Mama Ladilla, Gatillazo, Koma y el Noi del Sucre. Me apetecía mucho ver a los dos primeros, a Mamá Ladilla porque soy "mamaladillera" perdida y a Gatillazo porque los descubrí este verano en el Castelo Rock de Muros. No me había enterado yo que de las cenizas de La Polla Records había surgido otro grupo y fue empezar a escuchar a Gatillazo en el Castelo Rock y venirme a la cabeza los tiempos de la Polla records, así que más que descubrimiento fue un redescubrimiento. De todos modos, tenía otros planes esa noche, así que no pude ver a los Gatillazo pero si a Mamá Ladilla, que dieron un concierto ejemplar para ser un concierto de fiestas y compartido. Comenzaron con "Surfin´ Papa", que empezaba a sonar mientras yo intentaba traspasar la puerta de entrada, tras el correspondiente registro de bolso ¿Registraran también a los que vayan a ver a Amaia Montero? Haciendo la anguila y sin demasiado esfuerzo, todo hay que decirlo, llegamos a tocar valla a tiempo de disfrutar de gran parte de la canción. El concierto fue muy del estilo de Juan Abarca, muchas canciones y pocas palabras, así que les dio tiempo a cantar bastantes de sus grandes clásicos a pesar de la brevedad del concierto. Yo quería, pero no esperaba, que tocasen algunas de mis canciones preferidas y lo hicieron. No creía que fuesen a tocar "Difamando en el mercado" (Mi canción del verano de este año) ni "Ataca". Suponía que otras de mis preferidas, "Cunnilingus post mortem" y "Tu fiesta" no iban a faltar y hasta veía probable otra que también sonó, "Loli Lee". Por supuesto, coreamos "Chanquete ha muerto", clásico entre los clásicos que no puede faltar. Sonaron otros muchos temas en los que demostraron una vez más lo grandes músicos que son los tres, con esa voz impecable de Juan Abarca, que toca la guitarra y canta como si ninguna de las dos cosas le supusiese esfuerzo alguno y con ese bajo espectacular que es el Tio Calambres, que enriquece las canciones con sus coros y su gracia y que por unos momentos cambió de instrumento dejándonos boquiabiertos con su pericia guitarrera.
No tengo fotos ni vídeos pero os dejo con uno de los temas que tocaron en el concierto.



Para saber más pasad por su Web
*El 31 de Octubre actuarán en el Festival Mundo Idiota 2009, junto a El Hombre Linterna, Los Gandules y El Reno Renardo. Las entradas ya están a la venta hace tiempo.

martes, 14 de julio de 2009

Mis canciones del verano 2009

Los veranos siempre tienen su canción, de ahí la expresión "canción del verano" que casi siempre acompaña a alguna horrible creación musical que suele encuadrarse en cualquiera de estas dos categorías, la de viejas glorias musicales empeñadas en hacer lo mismo desde hace muchísimos años, como Georgie Dann, o la de canciones nacidas con vocación de integrantes de discos recopilatorios con nombres casi siempre ridículos, portadas con culos en tanga y anuncios de cuerpos "reggaetoneando", que es la manera moderna de "arrimar cebolleta"

Propongo reivindicar la "Canción del verano" como algo que se aleje de esos dos estereotipos y para ello os dejo mis dos candidatas para el verano 2009.

Atentos a los estribillos, advierto que son pegadizos

El Bogavante de El Reno Renardo



Difamando en el mercado de Mamá Ladilla

viernes, 10 de octubre de 2008

Barrio Tomillo y Mamá Ladilla en la sala Live


Como os decía en la entrada anterior, la del 4 fue la gran noche Barrio tomillo / Mamá Ladilla. No os voy a engañar, yo procuro perderme pocos o ninguno de los conciertos de Barrio tomillo, qué se le va a hacer, me hacen feliz, así que es tontería luchar contra mi adicción tomillera, pero lo de Mamá Ladilla me asustaba un poco. A mi la música de Mamá Ladilla me parece muy divertida y tenía ganas de escucharles en directo pero temía una avalancha de gente engorilada invadiendo hasta la más mínima parte de mi espacio vital, impidiendo mi correcta respiración, es decir, que creía que me iba a dar un agobio similar al que me poseyó en el último concierto de El Hombre Linterna en el Gruta 77 que me obligó a pasarme medio concierto pegada a la puerta boqueando como un pez fuera del agua. Pero no, se me había olvidado que la Sala Live es una de las mejor montadas de las que yo conozco, que su aire acondicionado funciona a la perfección y que el aire se renueva y ¡Hasta tiene ambientador! En fin, que ni agobios ni nada aunque estaba hasta arriba de gente.




Primero actuaron los Barrio Tomillo. Me parece que ya os he mencionado alguna vez que he estado en algunos de sus conciertos, pero creo recordar que apenas os he hablado de ellos.


Para empezar debería deciros quienes son:




Voz: GRACITA TORETE. Batería:DOCTOR TIC Y Mr TAC.Bajo: CHUSTA-MAN. Teclado: POLLO-DESCABEZADO.Guitarra: WALTER MINDUNDI. comando viento: CHINO KUDEIRO, PETER ESMAIKEL y EL TROMBONISTA ANÓNIMO



Con ellos los escenarios se convierten en una fiesta. Gracita Torete, un animador sin igual, consigue meterse al público en el bolsillo con su vozarrón y sus textos semi incoherentes, somos fáciles de convencer, al fin y al cabo nos da lo que queremos, muuuucha diversión. Pollo descabezado, un genio con los teclados (privilegio con el que cuenta El Hombre Linterna también), bailarín y dicharachero como nadie, nos hace movernos en cuanto sus dedos acarician las teclas. Walter Mindundi, el hombre de los movimientos imposibles, jamás he visto unas rastas agitarse con tanto brío, en serio, me pregunto como puede tocar y bailar tanto al mismo tiempo. Chusta-man, superhéroe al bajo, con su capa asturiana al cuello y un ballantines como amigo. Dr. Tic y Mr. Tac, el batería, un hombre tan flaco, que es aún más difícil de ver que el resto de los baterías del mundo ¡Y mira que suele ser difícil verles!. Qué decir del Chino Cudeiro, nada sería igual sin él y su saxo. Para complementar la sección vientos están el Trombonista anónimo y Peter esmaikel. ¿Y qué hacen todos cuando se juntan? Pues que van a hacer, canciones, divertidas y originales como ellos mismos. Una mezcla entre música disco, funky, rock, qué se yo, a mi lo de definir estilos se me da más que mal, pero lo que sí sé es que en cuanto llegan a mis oídos las primeras notas, me da un subidón y mis pies empiezan a moverse. Para saber más pasad por su myspace y entenderéis todo lo que os cuento mucho mejor.




Después de Barrio Tomillo le tocó el turno a Mamá Ladilla. Nunca les había visto en directo pero fue tal y como me lo habían contado, una canción tras otra sin apenas interrupción ni comentarios. Tocaron, entre otras, sus grandes éxitos, entre ellos "Chanquete ha muerto", que para mi y para muchos de mis amigos, es una canción clásica. El concierto me gustó mucho, es más, si no me hubiese gustado tanto creo que no habría aguantado ya el cansancio que llevaba en el cuerpo después de llevar desde el viernes casi sin dormir y con doblete de conciertos los dos días, pero aguanté y lo hice más que animada, que no es poco.


Os pongo también su myspace, por si hay alguien que no sepa quienes son http://www.myspace.com/mamaladilla


Aprovechad para verles, que ahora están de gira por muchas ciudades y merecen mucho la pena