Mostrando entradas con la etiqueta Patricio Barandiarán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patricio Barandiarán. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de abril de 2013

Patricio Barandiarán "Jiji Jaja & Trilirí Tralará"





Hace mucho, mucho, tiempo, cuando yo aún no trabajaba en el mundo de la música y me dedicaba a recorrer las salas de conciertos disfrutando de lo conocido, encontrando nuevos placeres musicales y actualizando este blog de forma más o menos regular, encontré a Patricio Barandiarán. No recuerdo como llegué a mi primer concierto suyo, supongo que fue a través de algún amigo músico, porque una de las cosas más llamativas de Patricio es que cuenta con muchos músicos entre sus seguidores, pero lo que está claro es que llegué a su música para quedarme ¡Quién me iba a decir por aquellos tiempos que acabaríamos trabajando juntos!

#PatricioBMola, es un hastag de Twitter que está cargado de veracidad, no se puede explicar mejor, mola y punto, lo sabes en cuanto asistes a uno de sus directos, que siempre acaban sorprendiendo y es que si hay algo que no es Patricio, es normal, algo que para mi es síntoma de genialidad. Con su pinta de dandy de esta época, siempre con clase, y sin perder un ápice de su elegancia al vestir y al cantar, introduce elementos en sus canciones que dejan al oyente, espectador y expectante, con la boca abierta ¿No es eso maravilloso? Si a esto le sumamos las melodías cautivadoras que le caracterizan y esa voz sexy, sus canciones acaban siendo irresistibles, os lo aseguro, si no le conocéis, os estáis perdiendo algo bueno, muy bueno.

El día 9 de abril presenta su nuevo trabajo "Jiji Jaja & Trilirí Tralará" en la Sala Galileo, disco que tiene la peculiaridad de estar dividido en dos partes, separadas pero juntas, independientes pero absolutamente complementarias, y lo hará acompañado por algunos amigos y por su banda actual, con músicos de la talla de Marino Sáiz, Alejandro Martínez, Fede Rumpler, Íñigo Iribarne y Pipo Romero.

En el mes de julio se hizo una presentación de la primera parte del disco en el Libertad 8 de la que quedó un interesante documento gráfico:


El vídeo que os pongo a continuación es un paseo por la grabación del disco:



Por si no os han parecido razones suficientes, os voy a dejar por aquí material para escuchar, hacedme caso, no lo escuchéis sólo una vez, la primera os sorprenderá, la segunda empezaréis a cogerle gusto y a la tercera caeréis rendidos a los pies de Patricio, palabra de quien lo ha vivido

Aquí tenéis la lista de canciones de "Trilirí Tralará", disco adornado con una irresistible ballenita


Y aquí la lista de las canciones de "Jiji Jajá" presidido por la sonrisa contagiosa




Entradas a la venta en la propia sala por las tardes o en Ticketea: http://www.ticketea.com/entradas-patricio-barandiaran-galileo-madrid.. Todos los datos en el evento 

Para más información, visitad el Facebook de Patricio Barandiarán y/o el de StarsHollow Management ¡Bienvenidos al universo Patricio Barandiarán!

miércoles, 3 de febrero de 2010

Patricio Barandiarán "El inclasificable"

Nunca os había hablado de Patricio, uno de los personajes más inclasificables del panorama musical, así que hoy lo voy hacer. Hace unos días volví a ir a verle, en esta ocasión en el Búho Real, y, si bien he de reconocer que conciertos anteriores me dejaron alguna duda, esta vez quedaron totalmente disipadas, me declaro fan absoluta de sus canciones, de él y de su banda (mis queridos Chiloé y Mario Raya). Si me preguntáis cómo es su música, no podría responder, si me preguntáis cómo canta, no podría decíroslo, si queréis saber si es bueno no, tendréis que juzgar por vosotros mismos. Como os decía antes, es inclasificable, no se parece a nadie, es único, peculiar, innovador y sorprendente, o le odias o caes a sus pies. Es el rey de los contrastes. A primera vista es un chico elegante, un poco dandy de hoy en día, pero una observación más detallada irá revelando detalles que le hacen diferente, cada vez una cosa distinta que acaban haciendo que no le veas como al principio. Parece un tipo algo serio pero está lleno de un sentido del humor que se le desborda en las canciones. A mi las cosas que más gracia me hacen son las que no esperas porque están dentro de una situación que no es cómica. Patricio es así, está cantando y, de repente, cuando menos lo esperas, la letra se vuelve jocosa, surrealista, onomatopéyica y se escapan las risas. Su forma de cantar a veces recuerda a los "songwriters" americanos (me gusta la pedantería del término) tipo Tom Waits, pero sin tanta gravedad en la voz, a veces me recuerda muy de lejos a Lucas, a veces parece un chico pop, otras cualquiera sabe a quién se parece aparte de a sí mismo, nunca es nadie, siempre es todos. Yo os aconsejo que le veáis en directo, no os dejará indiferente. Está a punto de sacar disco y yo, que soy de las que le adoran, ardo en deseos de tenerlo en mis manos.

martes, 4 de marzo de 2008

Me declaro "tigretona"

Hoy os quería hablar de los Cinco Tristes Tigres, que para quien no lo sepa, es la unión de cinco cantautores de los mejores del panorama cantautoril de ahora mismo, Paco Cifuentes, Miguel Dantart, Alejandro Martínez, Kiko Tovar y José Luis Manzanero, que además de cantar por separado, de vez en cuando se juntan dando lugar a este grupo increíble de tigres devoraescenarios.
Anoche fui a verles en concierto por primera vez. A algunos si que les había visto por separado, pero juntos nunca y me quedé sorprendidísima. Sobre el escenario, un sillón, una mesa, mil instrumentos, los Cinco Tigres, Txarlie Solano al bajo, y un batería, un escenario lleno de personas, de cosas, de chispa, de alegría, de música, de colaboradores, de sonrisas. Bajo el escenario, la Galileo llena de una corriente de magia que se paseaba entre los espectadores agarrada con fuerza a la música que, como un hilo conductor, nos iba tocando a todos iluminando nuestras caras. Casi lamenté estar sentada porque era imposible no dejarse llevar y bailar y bailar.

Me gusta esta foto primera foto que he puesto porque salen todos los que estuvieron ayer sobre el escenario, aunque se les vea poco, a algunos casi nada en realidad, pero yo sé que están ahí. Ya sé que los que leéis mi fotolog ya conocéis la descripción de la foto, pero no me apetecía repetir. Les nombro de izquierda a derecha: Alejandro Martínez (1 tigre), Andrés Suárez (Se cantó "Aún te recuerdo" con Paco), Menso (Que se cantó también una, gran sorpresa porque tenía muchas ganas de escucharle cantar en directo), Patricio (Un nuevo descubrimiento), Paco Cifuentes (2 tigre, no muy favorecido en la foto, teniendo en cuenta lo guapo que es), Miguel Dantart (3 tigre, el pelirrojo más simpático del mundo cantautorero), el batería (que no me acuerdo como se llamaba, eso ya es mucho pedir), Kiko Tovar (4 tigre, un genio en el escenario, qué expresividad, me encantó), Txarlie Solano (de bajo sólo tiene el instrumento que toca, un genio tocando y un placer ver que también toca con los Tigres, jajaja, cómo nos vigila desde el escenario con esos ojos alucinantes que tiene) y por último José Luis Manzanero (5 tigre, que no le conocía de antes pero me gustó mucho como canta)

No ha pasado ni un día y ya tengo ganas de otro concierto suyo

Mañana me voy a ver a Marwan y a Javier Bergia, que a Javier llevo mucho sin verle